
Hablar y escribir correctamente en otros idiomas mejora la productividad de las empresas. Esta afirmación, no hace más que revelar una conocida verdad: hoy es posible conectar con cualquier punto del planeta y, para eso, es necesario romper con la barrera del idioma.
Sin embargo esto no siempre es fácil. Requiere de una decisión empresaria y, fundamentalmente, de la adecuada selección de una consultora de idiomas.
Una decisión equivocada puede generar pérdidas de tiempo y dinero y, tal vez lo más importante, retrasar la concreción de los objetivos trazados.
Por eso, en Utalk te queremos contar cuál es nuestra metodología de trabajo a través de las siguientes 5 claves para elegir una consultora de idiomas:
1-Plan de trabajo: evaluar cuáles son las metas que se proponen alcanzar y la metodología que se implementará para lograrlas. Como en todo proceso de enseñanza-aprendizaje, es necesaria la planificación detallada de los contenidos y las actividades propuestas para cada nivel o estadio. Se recomienda solicitar un plan que incluya las acciones previstas desde el punto cero: diagnóstico, nivelación y capacitaciones adecuadas a cada empresa y necesidad.
2-Referencias comerciales: solicitar la lista de empresas que confiaron en los servicios de la consultora de idiomas puede dar una idea de la seriedad del servicio. Es importante en este punto evaluar la magnitud de los clientes y la cantidad de meses que recibieron el servicio. Esto nos dará una idea sobre el nivel de satisfacción y el volumen de personal que puede capacitar la consultora, es decir, conocer si efectivamente se encuentra en condiciones de trabajar con el tipo de empresa que requiere el servicio.
3-Nivel de flexibilidad: como parte del diseño del plan de trabajo, es necesario saber si la consultora de idiomas ofrece la posibilidad de adecuar su propuesta a las necesidades de la empresa. Por ejemplo, combinar capacitaciones presenciales con clases virtuales que permitan integrar a colaboradores que se encuentren en distintas zonas geográficas o, incluso, para solucionar problemas de espacio y de agenda del personal.
4-Características del staff de capacitadores: conocer los perfiles de los profesores que estarán frente a los cursos es fundamental, para eso es necesario tener en cuenta qué tipo de formación tiene el staff y, sobre todo, que tipo de capacitaciones ofrece la consultora a sus profesores para asegurarse de que todos los docentes puedan alcanzar los resultados propuestos.
5-Solicitar una Demo: Por último, en Utalk ofrecemos la posibilidad de brindar una demostración de nuestro método de trabajo. Una clase en la que se podrán apreciar las técnicas de motivación que caracterizan nuestras capacitaciones.
¿Estás dispuesto a romper la barrera del idioma?