
¿Hablamos igual que hace 20 años?
La actualización constante es importante, siempre, no importa de qué se trate. Nuevas tecnologías, técnicas, descubrimientos, investigaciones, generan que ya no baste con tener un curso o una carrera de grado, sino que es necesario continuar estudiando, siempre, para poder mantener el ritmo.
Esta evolución también se da en lo más cotidiano: la forma en la que nos comunicamos. Las palabras cambian a la par que lo hacen los años, porque cambiamos nosotros y porque, principalmente, nacen nuevas generaciones que vienen a imponer su propio estilo y buscan su propia voz. Sin embargo, el lenguaje sigue manteniéndose en pie, de boca en boca, año a año, generación tras generación. ¿Cómo lo consigue?
Es la inercia del lenguaje la que lo hace sobrevivir. Sí, parece que las palabras también tienen instinto de supervivencia. Las palabras viven, se transforman, mutan, al igual que los seres vivos. También funcionan de manera diferente dependiendo del contexto en el que se desenvuelvan, varían sus significados dependiendo también de la intención de la cual las carguemos. Son multifacéticas.
Otras palabras sí van desapareciendo, o van cayendo en desuso debido a los avances tecnológicos constantes. Sin embargo, si esta fuera la causa absoluta, ¿por qué seguiríamos diciendo “steering wheels”, “hard disk” o “music track”, que aluden a viejas tecnologías ya inexistentes? ¿Por qué hablaríamos de YouTube, si la TV de tubo es una tecnología casi obsoleta?
Independientemente del motivo que sea, actualizarse es menester. ¡Sobre todo a la hora de trabajar! Porque una parte fundamental de nuestro trabajo, independientemente del rubro al que nos dediquemos, son las palabras: el saber comunicarnos, el podernos entender. En Utalk nos gusta decir que buscamos ayudar a que la voz de tu empresa se entienda en otras culturas. Por eso, para mantener a tus colaboradores actualizados y siempre un paso adelante, ofrecemos talleres, cursos y capacitaciones de idiomas para empresas. ¡Te invitamos a contactarnos para saber más!
A continuación compartimos un artículo que intenta aclarar este panorama. ¡Esperamos que lo disfruten tanto como nosotros!