Blog

Tiempos verbales que hacen perder juicios

Nuestro idioma, como muchos de los idiomas de origen latino, está lleno de riquezas y sutilezas, y es por este motivo que a los angloparlantes les resulta tan complicado aprenderlo. Muchos de nosotros, incluso, hemos experimentado estas dificultades en carne propia a la hora de aprender los tiempos verbales y sus pequeñas diferencias (¡¿pluscuanperqué?!). Sin embargo, con el tiempo, reconocemos que estas mínimas diferencias nos pueden resultar muy útiles a la hora de expresar exactamente lo que queremos. Y si no, escuchen el caso a continuación, en donde el presente indicativo fue causal de condena por delito leve de amenazas.

Resulta que un hombre en España fue acusado de amenazar a un menor de edad por decirle “voy a romperte la cabeza” tras haberle hecho daño a su hija. Sin embargo, el reo alegó ante el juez una excusa que nos llamó la atención: expresó que la amenaza como tal nunca sucedió ya que se utilizó el pluscuamperfecto del subjuntivo, es decir, que dijo “te hubiera roto la cabeza”. ¿Cómo puede haber una amenaza ahí?

¿Por qué traemos esto a colación, si en Argentina todos hablamos español y conocemos estas sutilezas? Porque hay en nuestro país un sinfín de “expats”, personas expatriadas que están viviendo y trabajando en empresas internacionales, que provienen de países que no son hispanoparlantes. Por supuesto que no somos abogados y no podremos salvarlos si alguien los acusa ante un juez, pero sí podemos colaborar con ellos de otra manera XD.

Si tu organización cuenta con expatriados, podemos ayudarte con su período de adaptación a nuestra lengua y cultura. Así como brindamos clases, cursos y capacitaciones para empresas en inglés, portugués y otros idiomas, también contamos con un equipo de profesores que pueden enseñar español a los empleados de tu organización para que su llegada a nuestro país sea más amena y su desempeño laboral sea superior.

Para conocer más acerca de estas sutilezas, sobre todo si en tu empresa hay algún “expat” viviendo en nuestro país, escribinos.

PD: ¿Qué pasó con el señor del juicio? El juez no le creyó y fue condenado a pagar una multa de 90 euros, nada más y nada menos, que por utilizar el presente indicativo en lugar del pluscuamperfecto subjuntivo. Moraleja: ¡mejor aprendamos a utilizar bien los tiempos verbales de acuerdo con la intención que queramos expresar!