
Las palabras más difíciles de pronunciar en español para los extranjeros
A la hora de enseñar un idioma, la pronunciación juega un rol súper importante. Algunas lenguas que son más afines al español nos resultarán más fáciles de pronunciar, dada la similitud entre los distintos sonidos. Sin embargo, de otras, ni hablar. Notamos mucho esto cuando brindamos nuestro servicio de español para expatriados en las distintas empresas que tenemos como clientes: ¡a algunos les cuesta mucho más que a otros! Y esto no se relaciona con la capacidad mental del alumno, sino con su idioma materno (prueben pedirle a un angloparlante pronunciar la doble R).
En relación a los idiomas y las pronunciaciones, encontramos este video dando vueltas por la web y nos pareció fascinante, porque nos demuestra cómo algo que tenemos tan naturalizado como nuestra lengua materna, puede generarle más de un dolor de cabeza a un extranjero.
El video fue realizado por la BBC, y en el mismo se le solicitó a ocho personas de diferentes partes del mundo (entre ellas Australia, Brasil, Myanmar, Azerbaiyán, Francia, Inglaterra y Taiwán), que leyeran ciertas palabras e intentasen pronunciarlas:
- Quehaceres
- Desarrollar
- Halagüeño
- Sacacorchos
- Ronronear
- Sanguijuela
- Anaranjada
- Tejemaneje
Nuestro idioma es hablado por casi 500 millones de personas alrededor del mundo. De hecho, es el segundo idioma nativo más hablado, luego del chino mandarín. Y es también uno de los más ricos, con alrededor de 150 mil palabras (algunas -como hemos visto- muy difíciles de pronunciar).
Compartimos el video. ¡Confesamos que nos hemos reído escuchándolos!