
Hashtag cultura: los orígenes del portugués
Últimamente en nuestros posteos más recientes nos estuvimos concentrando mucho en el idioma inglés: curiosidades, modismos, expresiones extrañas, express lessons… Hoy, en cambio, queremos focalizarnos en un idioma vecino: los orígenes del portugués.
¿Alguna vez nos preguntamos por el origen de una lengua? Rara vez, cuando aprendemos un nuevo idioma, nos enseñan cuál es su historia, de dónde surge, cómo llegó a ser lo que es hoy. Y a nosotros nos parece algo súper importante para el aprendizaje porque creemos que el contexto siempre ayuda a entender mejor (no solo un idioma, sino que aplica a cualquier cosa que queramos realizar). Por eso, en nuestra «clase de idiomas» de hoy, queremos contarles brevemente sobre los orígenes del portugués.
Es una lengua romance (como lo son el italiano, el francés, el español, el rumano). Sus raíces están obviamente atadas al latín, aunque también al gallego. Por este motivo, un portugués y un gallego pueden entenderse casi perfectamente en la mayoría de los casos (cosa que, a pesar de sus similitudes, no sucede tan naturalmente con un hispanoparlante).
Si bien se sabe que sus orígenes se remontan a mucho tiempo atrás, este idioma nace oficialmente recién a finales del siglo XIII, exactamente en 1290. Sin embargo, fue reconocido como idioma oficial de la Unión Europea recién en 1986 (decimos recién si lo comparamos con otros idiomas como el holandés, el francés, el alemán o el italiano, reconocidos en 1958, pero si lo comparamos con la totalidad de las lenguas aceptadas por la UE, es bastante antigua).
Volviendo a 1920, su reconocimiento como lengua oficial de Portugal se dio tras la declaración o pronunciación del rey Denis, del mencionado país. Luego de esto, en plena época colonialista, se expandió hacia diferentes países. Tanto, que hoy una de sus ex colonias tiene más hablantes de portugués que el mismo Portugal. Por supuesto, estamos haciendo referencia a Brasil.
Pronto iremos contando distintas particularidades del portugués para que puedas tener un contexto general si te interesa aprenderlo. Después de todo, es un idioma súper importante en América Latina para los negocios, con Brasil como una de las principales potencias económicas de la región. Por este motivo, recomendamos con mucho énfasis brindar clases de portugués en la empresa entre sus colaboradores para expandir las posibilidades del negocio. Nuestros cursos y talleres de idiomas empresariales son únicos y customizados a las necesidades de nuestros clientes, sin importar si tienen un nivel avanzado o principiante. Si estás interesado en nuestras clases de portugués in company u online para tu empresa, contactanos.