
El español en el mundo
¡Atención, expatriados! El último informe del Instituto Cervantes asegura que el español es el cuarto idioma más poderoso del mundo. Este informe, que se realiza anualmente, fue presentado por primera vez en Estados Unidos. ¿A qué se debe esta “innovación”? A que hoy nuestro idioma es lengua oficial en el 40% de los estados de EE. UU., que viene ampliando su cantidad de hablantes año tras año (tan solo entre 2018 y 2019, tres millones más de personas utilizan el español).
Según el diario El País, de los 580 millones de hispanohablantes a nivel mundial, es lengua materna de 483 millones. Pero también existen quienes manejan el idioma por más que no sea su lengua nativa, así como los “aprendices”. Con todo esto en mente, el español se percibe como la lengua más importante para el futuro; en las importaciones de los países que lo tienen como lengua oficial ocupa la tercera posición (9%) por delante del alemán (7%) y el francés (5%). Y en cuanto a las relaciones diplomáticas, el español ocupa la tercera posición en la ONU y la cuarta en la UE.
Por estos motivos, sumados a la globalización existente hoy en día a la hora de hacer negocios, nuestro país recibe cada vez más expatriados que no dominan nuestra lengua. En estos casos, las empresas se ven obligadas a contratar clases de idiomas para estos colaboradores, con el fin de que puedan desarrollar sus tareas y crecer profesionalmente. Y para estas organizaciones, ¡tenemos la solución! En Utalk no solo damos clases de idiomas extranjeros para empresas (como inglés o portugués, nuestras clases más demandadas), sino que también enseñamos español para expatriados, con clases dinámicas y vivenciales dentro y fuera del aula. No solo enseñamos el idioma: transmitimos nuestra cultura.
Así que ya sabés: si buscás clases de idiomas para los “expats” de tu organización, ¡contá con nosotros y con todo nuestro equipo de profesores!