Blog

Videojuegos: una forma divertida de practicar inglés

En la #ComunidadUtalk siempre resaltamos la importancia de aplicar los conocimientos aprendidos en clase en todas las situaciones posibles de la vida real.

Por ejemplo, podés practicar inglés a través de la lectura de noticias o de novelas, escuchar podcasts o programas de TV e incluso, también podés poner en práctica la alternativa más frecuente: ver películas o series en su idioma original, sin subtitular.

Pero eso no es todo. Tenemos buenas noticias para los amantes de los videojuegos; son una muy buena opción para incluir vocabulario en un inglés actual e informal.

Así que grandes y chicos ¡a jugar sin culpa! 

Para obtener el máximo beneficio, hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  1. Tener un diccionario a mano para buscar las palabras nuevas, imposibles de comprender aún por el contexto.
  2. Anotar las palabras nuevas y tenerlas a mano por si vuelven a aparecer.
  3. Repetir los diálogos en voz alta.
  4. Si jugás juegos en línea, hacerlo en regiones angloparlantes, así tendrás la oportunidad de practicar inglés nativo.
  5. Jugar sin subtítulos.

¿Cuáles son los videojuegos ideales para practicar inglés?

En el universo de los videojuegos hay diversidad de propuestas, estilos, temáticas y géneros. Si el objetivo es jugar y, de paso poner en práctica el inglés, es aconsejable que elijas juegos con bastantes diálogos en los que la historia sea importante.

Un buen ejemplo de esto es The Last Door, una aventura de terror retro que además se puede jugar en forma gratuita desde su página web.

Los juegos de rol también son muy útiles y atractivos para practicar idiomas. Existen varias sagas clásicas como Final Fantasy, Silent Hill o Resident Evil con las que tendrán horas de aprendizaje y diversión garantizados.

¿Listos para jugar?