
El inglés de negocios, un área de mejora que hará crecer a tu equipo
Cada vez más empresas requieren contar con un staff de colaboradores bilingües, capaces de relacionarse con clientes angloparlantes en forma oral o escrita. Incluso, en algunos casos, el manejo fluido del inglés no es suficiente.
La especialización en un área de trabajo genera la necesidad de contar con un vocabulario técnico específico. Esto no solo permite mantener una comunicación fluida con el cliente, sino que también califica al colaborador o empleado como experto en determinada materia.
Por ejemplo, capacitar a tu equipo en un área específica como el llamado Business English es una herramienta vital para profesiones formadas en las finanzas, administración de empresas y relaciones comerciales, entre otras carreras.
El Business English, una opción de crecimiento
Precisamente, en #Utalk nos especializamos en brindar capacitaciones a empresas que buscan entrenar a sus colaboradores para que puedan presentar proyectos en inglés, generar lazos comerciales a nivel internacional, exponer en público sus propuestas o trabajos, realizar calls y todo lo que tenga que ver con el manejo de los negocios y las ventas.
Compartimos palabras específicas para enriquecer el vocabulario y la expresividad. Sabemos que en este segmento es necesario muchas veces apelar al lenguaje corporal, a la imagen y la solvencia de quien lleve adelante una negociación. Por eso, cuando se trata de hacer negocios, el manejo del idioma no debe ser una fuente de ansiedad sino todo lo contrario, un recurso que tiende puentes y allana diferencias.
El inglés de negocios se caracteriza por:
- Ser más simple y directo.
- Las conversaciones suelen ser formales.
- Requiere aprender expresiones útiles y vocabulario especializado en finanzas (ya sea de finanzas o cualquier otro rubro específico en el que se desempeñe la tarea laboral, comercio, marketing, etc.)
- Se habla igual en todo el mundo (no hay tantas variantes como en inglés normal, cambiará en algunas expresiones tal vez pero no es como la diferencia entre el inglés americano y el británico).
En paralelo a las capacitaciones formales, siempre recomendamos que en los equipos de trabajo se propongan actividades para estimular el interés.
-Leer libros en inglés dirigidos a emprendedores o futuros hombres de negocios.
-Mirar canales de noticias en inglés o algún programa que esté especializado en negocios. -Leer la sección de economía o finanzas de publicaciones internacionales puede ser una buena idea.
Capacitar a tu equipo siempre es una buena inversión y genera algo muy valioso: eleva la motivación y aumenta la felicidad que genera cumplir metas.