Blog

Traducciones: Conocé los beneficios de hablar el idioma de tus potenciales clientes

Traducir es encontrar las palabras justas que expresen de forma fiel un mensaje original. Sin descuidar el tono y el contexto, el traductor profesional debe ser capaz de comunicar enunciados sin agregar ni quitar significado.Y esto,  claro está, no puede realizarse sin la ayuda de un profesional.

Para que el mensaje tenga valor, es recomendable que toda empresa que quiera conquistar mercados internacionales cuente con un servicio de traducciones que lleve su propuesta al idioma real de sus potenciales clientes.

En #Utalk, donde realizamos traducciones públicas, legales,médicas y académicas,  consideramos que la buena práctica de la traducción debe tener en cuenta: 

Conocimiento del contexto: dado que las palabras pueden tener más de un significado, la elección incorrecta de una de ellas puede poner en peligro la seriedad y coherencia de todo el mensaje.

Conocimiento de la audiencia: es importante tener en cuenta quiénes son los destinatarios, qué  edad tienen, qué expresiones utilizan, cuáles son sus referencias culturales o qué puede llegar a resultarles ofensivo, entre otras cosas, para no caer en los errores de tono y significado que puede tener una traducción mecánica.

Conocimiento de las expresiones idiomáticas de cada país: el traductor debe conocer los modismos o expresiones típicas para poder transmitir su  significado.

Conocimiento sobre el tono a utilizar: hay países más formales que otros, y esto no tiene que ver necesariamente con el idioma sino con la cultura del lugar para el cual se está realizando la traducción. También hay actividades comerciales o profesionales que requieren un lenguaje más protocolar.

Conocimientos específicos de la industria: hay traducciones médicas y farmacológicas, por ejemplo, que contienen vocabulario específico que el traductor debe conocer.

Cada país tiene una impronta cultural propia que incluye un tipo de humor, un estilo particular de tratar ciertos tópicos, un conjunto de palabras que se ponen de moda e infinidad de detalles que hacen que el mensaje pueda percibirse como algo auténtico y no como un enunciado adaptado.

En síntesis, nada más valioso que sentir que están hablando tu propio idioma y mucho más cuando se trata de construir mensajes publicitarios que seduzcan a potenciales clientes. 

¿Tuviste en cuenta estos tips al momento de pensar en la comunicación con tus clientes?

Contános. Podemos ayudarte a traducir todos tus mensajes.