
Cómo hacer que tus presentaciones en inglés sean efectivas
Hacer una presentación frente a un auditorio, para muchos, implica un gran desafío. No sólo se trata de preparar el contenido de lo que se va a decir, también, quien hace la presentación debe entrenarse para hablar en público. La exigencia aumenta cuando la comunicación, además, debe hacerse en inglés.
En el contexto actual, en el que desarrollo del COVID-19 condicionó la posibilidad de realizar reuniones presenciales, este tipo de presentaciones se trasladó únicamente a las pantallas. Pero no por ello disminuye el temor a la exposición que suelen sentir quienes deben hablar para un auditorio.
La buena noticia es que existe un entrenamiento para ganar confianza y experticia en este tipo de comunicaciones. En #Utalk brindamos seminarios dirigidos especialmente a quienes hacen presentaciones de negocios.
Es importante aprender a romper el hielo, a crear interacción con la audiencia, a incluir recursos audiovisuales que amenicen la charla y, para ello, es bueno tener presente el conjunto de expresiones que brinda el inglés para este tipo de acciones.
Al presentarse, el orador debe anticipar la duración y los títulos del contenido de la charla.
Mostrar gráficos, hacer comparaciones y expresar porcentajes también forman parte habitual de las presentaciones de negocios. Para cada una de estas instancias, existe un vocabulario específico.
Dominar la cuestión del idioma, sin dudas, otorga una mayor confianza a quien habla. Esto le permitirá ocuparse de otros aspectos que hacen parte de la comunicación, como por ejemplo, la postura corporal, el tono de la voz, la entonación, la mirada y otras cuestiones que –bien realizadas– contribuyen al éxito de la presentación.
Si querés que tus presentaciones en inglés sean motivadoras y generen acciones, no dejes de consultarnos.