
Día Internacional de la Lengua Materna
¿Sabías que…
…un 21 de febrero, hace 18 años, la Unesco proclamaba el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de promover la diversidad lingüística y cultural, y el plurilingüismo?
Es a partir del año 2000 que esta organización fomenta la educación inclusiva a través de métodos interculturales bilingües que tomen en cuenta, siempre, la lengua materna. Porque es a través de este primer idioma que se transmiten las culturas, valores y folklore, además de las habilidades básicas comunicacionales. Y es a través de los idiomas aprendidos con posterioridad que se facilita el acceso a la información. Por ello, según la UNESCO, es necesario promover el aprendizaje de al menos tres lenguas.
De esta manera se espera crear conciencia en todos los pueblos sobre el valor de sus lenguas, para que ninguna se extinga y todas puedan preservarse como patrimonio cultural común de la humanidad. Nos pareció interesante traer esta fecha a colación y estuvimos investigando un poquito más acerca de su significado.
¿Por qué se celebra un 21 de febrero?
Esta fue la trágica fecha en la que el ejército pakistaní reprimió a un grupo de manifestantes de la lengua bengalí, quienes protestaban por sus derechos lingüísticos en Bangladesh, en el año 1952. Este acto se consideró como un acto de intolerancia hacia una lengua y cultura diferente, por lo que se tomó la fecha como homenaje.
¿Cómo se celebra?
Cada país lo suele hacer a su manera, pero siempre se trata de actividades culturales en centros educativos y artísticos como escuelas, universidades o teatros.
¿Por qué es importante la lengua materna?
Porque, según la UNESCO, se trata de un bien cultural que define en gran parte a la identidad de un grupo social, sobre todo si este es minoritario. Es, además, una forma única de interpretar la realidad. Velar por que no desaparezcan los distintos idiomas es clave para poder garantizar una rica diversidad cultural, sin que se pierdan tradiciones, recuerdos y formas únicas de expresión y pensamiento.
¡Nunca es tarde para aprender un idioma!