
El inglés: un idioma, muchas formas de hablarlo.
Hablar inglés es una garantía de comunicación verbal en cualquier punto del planeta. Es sabido que es el idioma de los negocios, de las actualizaciones y capacitaciones profesionales, de las redes sociales y de todo tipo de intercambio entre personas de diversos orígenes.
Sin embargo, para dominar cada vez un poco más el idioma, es necesario tener en cuenta algunas particularidades. Conocer las diferencias entre el inglés americano y el británico te va a salvar de algunos malentendidos.
Compartimos algunas de las reglas principales:
- Pronunciación.
Es difícil sintetizar las diferencias de pronunciación entre uno y otro ya que, incluso, dentro del inglés británico conviven distintas entonaciones. Lo mismo sucede con el inglés americano.
De todas formas, haciendo algunas distinciones generales entre ambos acentos, podemos decir que los norteamericanos suelen pronunciar todas las erres, mientras que los británicos solo la pronuncian cuando es la primera letra de la palabra.
- En la gramática del inglés americano, los sustantivos colectivos se expresan en forma singular.
El inglés británico toma los sustantivos colectivos como sustantivos plurales y, por lo tanto, el verbo debe concordar con la forma plural. Miremos las siguientes oraciones.
Inglés británico: The staff are taking the day off.
Inglés americano: The staff is taking the day off.
- Los norteamericanos no usan tanto el present perfect.
Para los hablantes del inglés americano, el pasado se expresa en la mayoría de los casos en modo simple.
En cambio, en el inglés británico se usa más el presente perfecto. Este tiempo verbal se construye con el verbo auxiliar “to have” seguido del participio pasado del verbo principal.
Inglés americano: He ate his lunch.
Inglés británico: He has eaten his lunch.
- Los hablantes norteamericanos y los británicos no usan los mismos verbos modales.
Los verbos modales son un tipo de verbo auxiliar que ayuda a cambiar el tiempo o modo de tu oración.
Algunos ejemplos comunes de verbos modales son “should”, “would”, “will”, “could”, “might” y “must”.
Por ejemplo, shall y shan’t son usados casi que exclusivamente por los hablantes británicos. Para un hablante norteamericano, estas palabras son súper formales y usarán las formas will y won’t.
Inglés británico: I shall go.
Inglés americano: I will go.
Aprender un idioma no tiene por qué ser motivo de estrés, sino todo lo contrario. Nada más divertido que probar distintos acentos y jugar un rato a ser un ciudadano de Ohio, de Manchester, Londres o Nueva York. ¿Se animan a probar?