
Guardianes de la diversidad cultural
Como amantes de la enseñanza de idiomas, no queríamos dejar de hablar en alguno de nuestros posteos de la variedad y diversidad de lenguas que existen alrededor del mundo. (No, por supuesto que no dominamos todos, por si se estaban preguntando. ¡Ojalá pudiéramos!) Sin embargo, al comenzar a investigar un poco para escribir este artículo, nos enteramos de algunos datos que nos hicieron poner los pelos de punta.
Si bien existen en la actualidad unos 6500 idiomas, alrededor de un tercio de ellos son hablados solamente por 1000 personas cada uno. Esto significa, nada más y nada menos, que esas 1000 personas son las únicas “guardianas” de estas lenguas. En comparación a los 7.600 millones de habitantes del mundo, suena a poco. Muy poco.
Como si esto no fuera suficiente, enfrentamos un futuro un tanto oscuro: se prevé que un 90% de esos 6500 idiomas desaparecerá en el próximo centenar de años. En efecto, esto ya está sucediendo: muere un idioma cada 15 días. Las causas pueden ser variadas: desde desastres naturales -terremotos, tifones, epidemias, etc.- que arrasen con toda una población, hasta guerras o invasiones que imponen la lengua del bando ganador. (Dato de color: India, Indonesia, China, Estados Unidos y Canadá son los países que tienen el mayor número de lenguas en peligro de extinción, según el portal CTV news). Esto implica una enorme pérdida, ya que la lengua es uno de los principales exponentes de una cultura.
Es por lo mencionado anteriormente que el aprendizaje de idiomas es tan importante: no solo nos ofrecerá posibilidades de ampliar nuestro “curriculum vitae” o de sumarle caracteres a nuestro perfil de Linkedin (en relación a lo útil que puede sernos el conocimiento de una lengua a la hora de ejercer nuestra actividad laboral). El conocimiento de uno (o varios) idiomas nos servirá para relacionarnos, para ampliar nuestro círculo, para comprender más profundamente una cultura y, por último, para ayudar a su preservación. Porque cuantas más personas hablen un idioma determinado, más a salvo estará de ser considerado una “lengua muerta” o “extinta” (como el latín o el sánscrito).
La enseñanza de idiomas permite asegurar su supervivencia. Por eso estamos orgullosos de lo que hacemos, y de hacerlo bien. Si tu empresa necesita clases de idiomas para sus empleados, no dudes en contactarnos. Ofrecemos capacitaciones presenciales dentro de las empresas, así como clases online de inglés y portugués (y podés consultarnos por otros idiomas también, seguro podemos ayudarte).
Imagen: Freepik