Blog

Hashtag cultura: los lusófonos

Algunos posteos atrás iniciamos una sección de nuestro blog llamada “hashtag cultura”. En la misma, nos proponemos indagar un poco más profundamente acerca de los distintos idiomas de la región, aquellos requeridos por las empresas a la hora de contratar a sus empleados, o los más demandados de nuestras clases de idiomas para empresas.

Así como hemos hablado de los orígenes del portugués, hoy queremos focalizarnos en sus hablantes, los lusófonos, quienes hacen de este idioma el séptimo más importante del mundo*, y el tercero más hablado en el continente europeo. No conforme con este ranking, las proyecciones indican que es la lengua con mayor crecimiento dentro de Europa (es decir, la lengua más demandada para estudiar), luego del inglés.

Tal vez el dato más curioso acerca de este idioma sea que la mayor parte de los hablantes de portugués viven fuera de Portugal, su país de origen. De hecho, solo un 5% de los 230 millones de lusófonos viven en este país europeo. Como seguramente hayan supuesto, la mayor parte del porcentaje restante reside en Brasil, la principal ex colonia de Portugal en cuanto a extensión y habitantes. Sin embargo, también hay muchos hablantes nativos -unos cinco millones- de portugués en África (Cabo Verde, Angola, Guinea Bissau, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe) provenientes también de la época colonial, así como otros tantos en Asia (Timor Oriental y Macao -una región autónoma de China-). 

Finalmente, la globalización y los movimientos migratorios de las últimas décadas hicieron que el portugués llegara a los Estados Unidos, y hoy existe un número importante de hablantes de esta lengua en el país de las barras y las estrellas, calculado en algo más de un millón de personas.
Dado el gran crecimiento que viene teniendo este idioma a nivel mundial, sumado a la importancia que tiene el portugués en Latinoamérica, ¿no será hora de comenzar a aprenderlo a la hora de hacer negocios? Nuestras clases de portugués para empresas están pensadas para que tu organización pueda sacar el máximo provecho a la hora de interactuar con empresas radicadas en Brasil, por ejemplo, un gran socio económico. Estas clases de idiomas pueden ser in company, es decir presencialmente dentro de la empresa, u online. También grupales o individuales, y para todos los niveles. Si estás interesado en saber más sobre nuestras clases, cursos, talleres y capacitaciones de portugués u otro idioma para tu empresa, ¡conversemos!

*hemos encontrado fuentes que lo ubican sexto, mientras que otros lo ubican en un octavo lugar. Por eso decidimos ir por el camino salomónico.