
Los idiomas y la comida
Manejar un idioma a la perfección no solamente depende de conocer las conjugaciones verbales, tener buen vocabulario o excelente pronunciación. Se necesita, además, saber manejar las sutilezas idiomáticas (expresiones, modismos, refranes o referencias propias de cada país, idioma o cultura).
Como en Utalk nos preocupamos por el aprendizaje de idiomas de una forma súper completa, nos pareció interesante y novedoso traer en este posteo algunas expresiones idiomáticas relacionadas con la comida. Sí, posiblemente la comida y los negocios de tu organización no tengan mucho que ver (a menos que trabajes para alguna empresa gastronómica o alimenticia). Sin embargo, estas expresiones se utilizan en todos los ámbitos, por lo que es probable que te cruces con alguna de ellas aún en el entorno laboral. Sobre todo, por supuesto, si tenés necesidad de interactuar con personas que se hallen en otro país y que hablen distintos idiomas.
Advertencia: después de leer este posteo es muy posible que te dé hambre. ¡No lo leas con la heladera vacía!
Occupe-toi de tes oignons (Preocupate por tus cebollas)
Esta expresión es de origen francés, y significa algo así como “preocupate por tus asuntos, no te metas en los míos”. Así que ya sabés, las cebollas ajenas no se tocan en Francia.
Seinen Senf dazugeben (Agregale tu mostaza)
De origen alemán, si alguna vez escuchás esta frase te están pidiendo que emitas tu opinión o tus puntos de vista acerca de algún tema (o que tu interlocutor quiera emitir el suyo propio). ¡No te están invitando a un hot dog!
Entrarci come i cavoli a merenda (Sos como comer repollo para la merienda)
Los italianos, siempre tan creativos, utilizan esta frase para hacerle saber a alguien que está desubicado o fuera de lugar. ¿A quién le gustaría merendar repollo?
Descascar o abacaxi (Pelar ananá)
Y claro, fruta caribeña, sol, playa… la expresión no podía no venir de los brasileños. Cuando escuches esta frase en portugués, se hace referencia a resolver un problema complicado (como pelar un ananá).
Ha rent mjöl i påsen (Tener harina limpia en el bolso)
Sí, en español tenemos una frase idiomática para representar lo mismo, pero no se relaciona con la comida. La traducción de esta expresión sueca vendría a ser “no tener muertos en el placard”. ¿Pero quién no guarda algún secretito?
Bułka z masłem (Un pan con manteca)
Significa algo simple de conseguir, y viene del polaco. ¿Ya te tentaste?
Mit dem/der ist nicht gut Kirschen essen (Mejor no comer cerezas con él/ella)
Esta es fácil de imaginarse: no te enredes con esa persona, o no te enganches, o no te metas. Y es otra frase de nuestros amigos alemanes, al igual que la de la mostaza. Por lo menos acá incluyeron algo dulce.
Essere buono come il pane (Bueno como el pan)
Parece que es de proveniencia italiana, pero como buenos descendientes que somos, tomamos la misma expresión y decimos “sos más bueno que el pan”. ¡Esta frase no necesita traducción!
A preço de banana (Cuesta lo mismo que una banana)
Nuevamente una expresión del idioma portugués (¡la tienen con las frutas!). Cuando escuches esta frase, significa que te están hablando de algo barato.
画饼充饥 (Dibujar una torta para calmar el hambre)
Básicamente, están hablando de alimentarse de ilusiones. Y viene del chino.
Mettre du beurre dans les épinards (Agregarle manteca a la espinaca)
Los franceses utilizan esta frase para referirse a ganar un poquito de dinero extra. *A Popeye le gusta esto*.
Кашу маслом не испортишь (Un poco de manteca no va a arruinar tu avena)
En Rusia dicen esta frase para referirse a que siempre hay espacio para las cosas buenas, nunca hay demasiadas. ¡Golosos, los rusos!
¿Las conocías? ¿Se te ocurren más de estas frases idiomáticas relacionadas con comida? Si querés que los colaboradores de tu empresa manejen un idioma a la perfección, contactanos. Ofrecemos cursos presenciales y online de inglés y portugués para empresas, capacitaciones empresariales, clases online de idiomas, y muchas otras opciones para el desarrollo profesional idiomático de tus colaboradores.
Fuente: Oxford Dictionary
Imagen: Freepik Designed by foodiesfeed