Tener un equipo bilingüe aumenta la productividad de tu empresa
Es indudable que el inglés es el punto de encuentro entre personas que provienen de diferentes culturas. Bien podría decirse que la comunicación digital (Internet y redes sociales) se produce mayoritariamente en inglés, al igual que el intercambio en el segmento de los negocios y de los diferentes campos profesionales.
El inglés también es el idioma de la ciencia, las novedades médicas y toda comunicación que impacte a nivel global.
Por eso, si querés que tu empresa abra sus puertas a mercados internacionales, debés contar con un equipo de colaboradores que pueda comunicarse de manera fluida en ese idioma.
Ahora bien, ¿cómo se logra?
El primer paso es el diseño de una estrategia para reclutar personal bilingüe, certificado, con un manejo probado del inglés oral y escrito. Pero no es lo único. La puesta en marcha de un equipo de trabajo de estas características requiere de una mirada integral que evalúe competencias específicas según el campo del que se trate.
Si se busca conquistar el mercado internacional, aumentar la productividad y mejorar la comunicación entre los colaboradores, entrenar al personal es una inversión estratégica.
Entre otras cosas, el manejo de terminología específica y vocabulario técnico de ventas son habilidades que se adquieren en una capacitación.
“Detectar las necesidades y diseñar un plan personalizado para cada empresa asegura una nivelación en el aprendizaje: cuando todos reciben la misma calidad de instrucción, se obtienen mejores resultados”, destacó Sabrina Sagretti, socia y directora de proyectos de capacitación de la consultora Utalk.
No hay que olvidar que los colaboradores y trabajadores son embajadores de la empresa; es importante que puedan conversar de forma natural y relajada con sus socios o clientes extranjeros en cualquier escenario, ya se trate de una llamada corta para pedir una información o de la presentación de un plan de negocios.
Imaginemos cuáles serían los resultados si se tiene a un equipo preparado para comunicarse en inglés formal con clientes, socios y leads provenientes de cualquier lugar del mundo.
¿Estás preparado para llevar a tu empresa al próximo nivel?