Blog

Traducciones al paso

Viajar es una de las cosas más lindas que pueden pasarnos. Conocemos costumbres, comidas, personas, paisajes y también nuevas culturas, incluyendo nuevos idiomas. Pero… ¿qué pasa a la hora de comunicarnos si estos idiomas nos son ajenos? En este posteo nos propusimos traerte un listado de aplicaciones de traducción que te pueden sacar de un apuro. Traducciones instantáneas y al paso. ¡Que el idioma nunca sea un impedimento para viajar, aprender, conocer y disfrutar!

Gracias a las nuevas tecnologías, hoy hacernos entender es mucho más simple: quizá no sea perfecto aquello que queramos decir (las apps suelen tener varios errores dependiendo de la intención de la frase a traducir), pero seguro que nos sacarán de más de un apuro cuando estemos en una situación “social” (para traducciones profesionales, no las recomendamos). Muchas de ellas son gratuitas o tienen versiones de prueba sin costo. ¿Las probaste?

 

De Corea al mundo

Papago es una app desarrollada en Corea que se especializa en traducciones entre inglés, coreano, chino y japonés. Puede traducir tanto texto como voz, así como imágenes. Y es gratis. Navercorp.com

Como un local

Si te gusta aprender frases bien locales de cada país, tenés que tener Triplingo, que te enseña las frases y palabras típicas de cada cultura. Su base de datos tiene alrededor de 26 mil frases en 13 idiomas distintos, y ofrece además audioclases, diccionario y conversor de moneda. Ideal para tu viaje. Triplingo.com

¿Qué dijo?

La app iTranslate Voice nos permite mantener una conversación en distintos idiomas, realizando traducciones instantáneas de aquello dicho por nuestro interlocutor. ¡Y también funciona a la inversa! Esto es, convirtiendo texto a sonido. Funciona para 40 idiomas y requiere que ambos participantes tengan dispositivos iOS. Itranslatevoice.com.

Decí “hola”

Otra app para tener conversaciones instantáneas es SayHi, que traduce lo que hayamos dicho (tanto oralmente como por escrito) al idioma deseado. También funciona para 40 idiomas, pero a diferencia de la anterior, esta es gratuita. Sayhitranslate.com

Una que sepamos todos

Google Translate no es ninguna novedad, pero no por eso podíamos dejar de incluirla en nuestro listado. Si bien no tiene disponible todas sus funcionalidades para todos los idiomas, funciona por escrito para más de 100, de los cuales la mitad pueden descargarse para funcionar offline. También tiene la opción de traducir conversaciones e imágenes, pero estas funciones están disponibles para una cantidad de lenguas más limitada. Translate.google.com.

¡Al este!

Way Go nos puede salvar si nos dirigimos hacia el lejano este. Más específicamente a China, Corea o Japón. Solo es cuestión de apuntar la cámara de nuestro smartphone a aquella frase o palabra que queramos traducir, y Way Go nos devolverá su traducción.

Su gran ventaja es que no se necesita conexión a internet. Waygoapp.com.

En tiempo real

Microsoft Translator también es una app bastante conocida, pero no menos interesante. Nos permite mantener conversaciones y traducirlas en tiempo real, as we speak. Su limitación es que esta funcionalidad reconoce solo 9 idiomas, aunque si lo que necesitamos es traducir algo por escrito, nuestras chances son más prometedoras: alcanza a 60 idiomas. Su ventaja, por otro lado, es que permite descargarse los idiomas para poder realizar traducciones sin la necesidad de tener conexión a internet. Apps.Translator.microsoft.com.

 

¡Esperamos que este posteo te haya sido útil! Si, por otra parte, precisás un servicio de traducción para empresas personalizado (y más eficiente, ya que las apps de traducción instantánea pueden traer bastantes errores), ¡ponete en contacto con nosotros! Ofrecemos distintos servicios de traducción empresarial en inglés y portugués, así como traducciones para mercados específicos como laboratorios y/o farmacias.

Fuente: Livemint.com