Blog

Traducciones empresariales: ¿qué puede malir sal?

Traducir un contenido puede parecer a primera vista como algo sencillo si se dominan los idiomas necesarios para hacerlo, o, incluso, si se tiene acceso a algo tan simple como conexión a internet para utilizar un traductor online. Sin embargo, sabemos que en realidad esto no es tan así.

Contar con profesionales de la traducción trae aparejado un sinfín de beneficios para tu empresa.

  • Conocimiento del contexto. El contexto es todo, siempre: nos permitirá saber seleccionar la palabra justa dependiendo de lo que estemos queriendo decir, y a quiénes. Muchas veces, las palabras pueden tener más de un significado, y la elección correcta del mismo podrá hacer que nuestra traducción sea tomada en serio o sea tomada para la risa (si no nos creen, vean todas las “palabras mal traducidas” que hemos estado publicando en nuestras redes). No podemos permitirnos caer en este tipo de errores y mucho menos cuando se trata de una traducción empresarial.
  • Conocimiento de la audiencia. Siempre traducimos nuestros textos pensando en nuestros destinatarios (quiénes son, qué edad tienen, qué expresiones utilizan, cuáles son sus referencias culturales, qué puede llegar a resultarles ofensivo, etc.), cosas que una traducción “mecánica” -e incluso muchas empresas de traducción- no hace ya que se centra simplemente en el significado literal de cada palabra.
  • Conocimiento de las expresiones idiomáticas de cada país. Hace un tiempo hemos publicado un posteo en el que hablábamos de distintas expresiones relacionadas con la comida, que, de ser traducidas literalmente, no tendrían absolutamente ningún tipo de sentido y hasta sonarían ridículas.
  • Conocimiento sobre el tono a utilizar. Hay países más formales que otros, y esto no tiene que ver necesariamente con el idioma sino con la cultura del lugar para el que estamos realizando nuestra traducción. ¡Recuerden que no queremos ofender a nadie! Como ejemplo, si utilizamos “ustedes” y nuestros destinatarios están en España, estaremos refiriéndonos a ese grupo de personas de una manera extremadamente formal (y tal vez sea preferible utilizar “vosotros”), mientras que en francés si no conocemos al destinatario será mejor hablar de “usted” -vous- que de “tú”.
  • Conocimientos específicos de la industria. Parte de nuestro equipo de traductores está especializado en traducciones médicas y farmacológicas, por lo que los términos “difíciles” no nos son ajenos ni nos intimidan 🙂

Si necesitás realizar traducciones empresariales, contactanos. Nuestro equipo te espera con todas sus habilidades y conocimientos (no solamente idiomáticos).